Actividades economicas

 ACTIVIDADES ECONOMICAS: QUÉ SON, PARA QUÉ SIRVE Y COMO SE CLASIFICAN.

Te explicamos qué son y cuáles son las actividades económicas. Además, las características de cada uno. Los procesos económicos de un país son sumamente importantes, y la cantidad de actividades incluidas en el sector económico es muy amplia y nos concierne a todos, ya que gracias a estas actividades obtenemos básicamente casi todo lo que necesitamos para vivir y funcionar como sociedad. Si te habías preguntado qué es una actividad económica y qué tanto repercute en nuestras vidas, en este apartado te detallamos toda la información que necesitas saber al respecto.  



¿QUÉ ES UNA ACTIVIDAD ECONOMICA?

  El adjetivo económico, por su parte, alude a lo vinculado a la economía (la ciencia dedicada al análisis de la satisfacción de las necesidades materiales de las personas a partir de recursos que son escasos) entonces una actividad económica es cualquier tipo de actividad en la cual se producen o se intercambian bienes y servicios, este concepto comprende cualquier clase de operación ya sea de producción o comercialización, en la cual se pretenda suplir una determinada necesidad de una población. Dicho de otro modo, se trata de las actividades capaces de generar riqueza para las comunidades, a través de la generación de bienes o servicios que brindar (oferta) a un mercado local, regional o global de personas o entidades que los necesiten (demanda).


La existencia de las actividades económicas es fundamental para la permanencia y desarrollo de muchos sectores como la economía, la sociología, entre otros, sin embargo, debido a la constante obligación de cubrir las necesidades de la población, el ser humano debe innovar con nuevas actividades económicas que garanticen su permanencia y que requieran de un menor consumo de recursos para evitar alteraciones y efectos negativos en su entorno como la contaminación o la escasez de materia prima producto de la sobreexplotación. Cabe destacar que la actividad económica puede ser desarrollada por una persona (un trabajador independiente), una organización (ya sea una empresa, una cooperativa, etc.) o el Estado (una empresa pública). 

Una actividad económica implica el intercambio de un bien o servicio.

Podríamos pensar que actividad económica es SOLO todo lo que genera beneficio. Sin embargo, sería faltar a la verdad histórica del término economía. La economía, de la que deriva la ciencia económica, nace bajo la idea de administrar recursos disponibles y normalmente escasos para satisfacer las necesidades humanas. Por tanto, el lucro no es condición necesaria para considerar una actividad como económica. Así, una cosa es actividad económica y otra una actividad lucrativa.

Por ejemplo, una fundación que lleve a cabo procesos que permitan una gestión mejor del agua en terrenos en los que la misma escasea y cuyo fin no sea el lucro monetario, sino ayudar a la sociedad, está realizando también una actividad económica. Ya que, para investigar debe contar con unos recursos que puede obtener de diversas formas y administrarlos para satisfacer una necesidad.

Consecuentemente, el Estado también forma parte de la actividad económica y no exclusivamente desde la perspectiva de recaudador. Así, si ofrece determinados servicios públicos, para que estos sean posibles y sostenibles debe realizar una administración con los recursos que cuenta.

Un ejemplo de actividad económica sería, alquilar un piso que tenemos en propiedad, ya que estamos ofreciendo/vendiendo un servicio al inquilino.

También podemos hablar de actividad económica, cuando creamos una empresa para vender tomates o zapatos, embotellar agua o producir pan. Las personas o entes que participan de la actividad económica se denominan agente económico.

Características

Las características más representativas que podemos ver en las actividades económicas son las siguientes:

  • Un actividad económica es un proceso de comercialización constante que implica la compra y venta de diferentes artículos.
  • Las actividades económicas tienen una historia que data de siglos, pues desde hace miles de años ya se daban los trueques para negociar entre los pueblos.
  • Es una parte muy importante dentro de un país o estado, porque de ella depende la mayor parte de la economía del lugar.
  • Posee un gran e importante alcance, el cual puede darse en la misma ciudad, país o extender su alcance hacia la importación del extranjero.

Elementos

Los elementos básicos de las actividades económicas son las siguientes:

  • Recursos: entendemos como recurso a todo aquello que puede ser usado para producir bienes y servicios. Son por ejemplo el trabajo, la tierra y el capital. En este punto también es considerado como parte de los recursos, las diferentes habilidades empresariales.
  • Necesidades: las necesidades son los deseos ilimitados y permanentes, y se manifiesta por alimentos, bebida, ropa, vivienda, educación y atención médica, etc.
  • Bienes: son todas las cosas que tienen la capacidad de satisfacer una necesidad, y puede ser tangible o intangible.

¿PARA QUE SIRVE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS?

En el área de la economía, una de las partes más importantes son los sectores económicos y la actividad económica en sí. Esta última depende de los primeros, los cuales son la forma en la que se dividen las actividades económicas que existen dependiendo de las características que éstas tengan. La actividad económica es la parte primordial de todos los sectores económicos, productivos, de producción y en sí, de la economía. 

En particular, la economía se ocupa de la administración de los recursos que requiere la sociedad para satisfacer sus necesidades. Es decir que estudia las formas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

Como funciona la economía y las actividades económicas:


En este video podrás entender más sobre las actividades económicas y su importancia en la economía.

La economía es fundamental en la vida de los seres humanos porque está presente cada día. Desde el acto más simple como ir al supermercado, hasta el aprovechamiento óptimo cuando los recursos son escasos.

Es un tema de interés para todas las personas, no sólo para los especialistas en economía. Esto es así porque entre los recursos que las personas tienen que proveerse y administrar encontramos:

  • Alimento
  • Vestimenta
  • Vivienda
  • Tecnología
  • Educación
  • Atención de la salud                            
  • Agua potable
  • Energía eléctrica
  • Entretenimiento

Por lo tanto, la economía influye en la vida cotidiana de la familia y del trabajador, en su calidad de vida.

La actividad económica de un lugar es de mucha importancia porque es una situación que resulta indispensable para que, por medio de ella, una región se logre estabilizar cuando hablamos desde el punto de vista económico y comercial. 

La actividad económica del país influye mucho en la vida de cada habitante del mismo

La actividad comercial del país, tanto fuera como dentro de éste, proporciona los servicios, alimentos, bienes y artículos que necesiten los compradores, y de esta manera se logra solventar las diferentes necesidades básicas. De la actividad comercial depende la compra y venta de grandes cantidades de productos.

Es indispensable comprender la realidad y entender a la economía como el cimiento básico de la sociedad. La forma en que produce un país, la utilización de los medios de producción y distribución de la riqueza son áreas que definen el bienestar de la población. Recordando que el crecimiento y desarrollo, el equilibrio entre ingresos y gastos no puede darse sin incluir la cuestión social.

Nos enfrentamos a diario con problemas de orden económico que dan cuenta de este desequilibrio:

  • Desempleo
  • Inflación
  • Precios
  • Impuestos
  • Tarifas
  • Ahorro
  • Inversión

Así como la economía es importante para medir el bienestar social de un país, su crecimiento, estabilidad y desarrollo, también lo es para la estructura familiar. Administrar los ingresos cuando son escasos cubriendo todas las necesidades no es tarea sencilla.

Conocer el estado económico de una entidad o institución permite elaborar estrategias que puedan mejorar la situación. A menor escala, la familia también obtiene los recursos para satisfacción de sus necesidades, los administra y reutiliza.

Las actividades económicas de México se refieren a las diferentes tareas en las que se fundamenta la economía de esta nación. La economía mexicana se encuentra diversificada, incluyendo la producción de petróleo, las industrias de alta tecnología, la manufactura y la explotación de minerales.

Conozcamos más sobre la economía en nuestro país:


México es la segunda mayor economía de Latinoamérica, detrás de Brasil, además de encontrarse ubicado entre las quince mayores economías a nivel mundial. El 80% de sus exportaciones va dirigido hacia Estados Unidos, su principal socio comercial, del cual depende en gran medida por este motivo.

La actividad económica está presente en casi todos los aspectos de la sociedad. Cualquier tienda, restaurante, casi cualquier bien o servicio ha formado parte de la actividad económica.


CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS




Los sectores económicos son una clasificación de la actividad económica de una región en función del tipo de proceso productivo que la caracteriza. Cada uno de estos sectores desempeña un papel fundamental en la economía de un país y contribuye de manera significativa a su desarrollo. 

Existen cinco sectores presentes en la actividad económica. Tradicionalmente, todo sea indicado, eran tres. Sin embargo, la evolución continua e incesante de la ciencia económica ha añadido dos más. Del mismo modo, por cierto, que en su momento hubo que añadir el sector industrial y el de servicios. Pues, como la historia demuestra al principio la economía era principalmente primaria.

Los sectores económicos son:

  • Primario
  • Secundario
  • Terciario
  • Cuaternario
  • Quinario

El sector primario, también conocido como sector agropecuario, se encarga de extraer o cosechar productos de la tierra. Incluye actividades como la agricultura, la ganadería y la pesca. Este sector es esencial ya que proporciona las materias primas necesarias para la producción industrial y el abastecimiento de servicios.

El sector primario es el que se encarga de trabajar directamente con lo que la naturaleza nos brinda.

Por otro lado, el sector secundario o industrial se dedica al procesamiento de las materias primas y la fabricación industrial. Comprende actividades como la industria manufacturera y la construcción. Este sector desempeña un papel clave en la transformación de las materias primas en productos terminados, creando empleo y generando valor agregado a la economía.

El secundario transformo la materia prima y otros insumos.

Finalmente, el sector terciario o sector servicios ofrece servicios de todo tipo a la población en general. Incluye actividades como el comercio, el turismo, la educación y la salud. Este sector ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas y se ha convertido en una parte importante del producto interior bruto de muchos países desarrollados. Los servicios proporcionados por este sector son indispensables para la sociedad, ya que satisfacen las necesidades diarias de las personas y contribuyen al bienestar general.

El terciario es la prestación de un servicio.

En conclusión, una actividad económica son el conjunto de procesos que realizan las personas y las empresas para satisfacer las necesidades de la sociedadLas actividades económicas dependen de los recursos disponibles, el mercado, la demanda y la oferta, y el beneficio que se obtieneLas actividades económicas también están sujetas a los ciclos económicos, las políticas públicas, y los factores estructurales que afectan el crecimiento y el desarrollo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Comunidades virtuales.

Plataformas educativas

TIPOS DE SECTORES